Noticias
IMPACTANTE QUISQUEYA ROCK VOL.2
POOLPO, GREENYARD Y FUNDAMENTAR SUPERAN LAS EXPECTATIVAS

El ambiente era prometedor, desde las 8:30 de la noche, empezó a llegar la gente a Theatron en Santiago, para de a poco ir llenando las mesas y espacios disponibles. De fondo solamente música de artistas dominicanos (como en todas las actividades de Revolución Sonora), era una zapata musical para lo que venía. A las 10:15 subió a la tarima el productor José Luis Freitas, para hacer la introducción de todas las bandas y dejó saber que las presentaciones se filmaban para un documental bajo la producción de Revolución Sonora y en alianza con Tanut Prod. Introdujo a la primera banda y de manera formal iniciaba la 2da entrega de Quisqueya Rock.
Fundamentar hizo su debut en Santiago, Astronautas fue lo primero que interpretaron y la aceptación del público fue total durante toda su participación de una hora. Fundamentar dejó a todos con buen sabor de boca, una banda enérgica y un vocalista con manejo escénico y excelente intérprete, estamos ante una de las más prometedoras del rock local. Las luces espectaculares y un sonido excelente a cargo de la compañía Enlab quienes también son parte de la producción de Quisqueya Rock.

Antes de Greenyard subir a tarima, se le entregó la pirámide que ganaron en la segunda entrega de los Premios Indie Dominicano, por su disco The Day Is Singing A Song como Mejor Álbum Rock. Iniciaron su travesía musical con The House By The Sea, mostraron su poderío y su calidad con canciones como I Want Your Love, Feel Euphoria y Superpower.

De poco hablar en tarima, su vocalista y guitarrista Javier Tejada muestra mucho más fuerza en su voz en su entrega en directo que en las grabaciones para grata sorpresa. Por una hora mostraron parte del material de sus dos discos grabados y un par de canciones que estarán incluidas en su próxima producción.
El cierre y lo que el público esperaba con ansias llegó de manos de Poolpo. Todo el enigma y el talento de la banda fue recibido con algarabía, aplausos y gritos de parte de una audiencia que disfrutaba al máximo del buen rock dominicano. Estamos Negociando fue lo primero que entregaron, siguieron canciones como Tu Marca, Hacia El Final Del Arcoíris entre otras.

Poolpo sintió el cariño de Santiago, pues el público cantó a dúo con ellos prácticamente todo el repertorio, desde Los Villanos, Mi Maldad, su versión de Si Entendieras o temas recientes como Ícaro y Hércules. Sin dudas que el dominio escénico de la banda junto al exquisito montaje visual logrado para este Quisqueya Rock, es un espectáculo pocas veces visto dentro de la escena. Poolpo tuvo que volver a tarima bajo la insistencia y el coro unísono del público pidiendo otra, complacieron con la repetición de Ícaro y así culminó la 2da edición de Quisqueya Rock a las 2 de la mañana, tras casi 4 horas de puro rock.
Notable la ausencia de patrocinadores en un evento tan bien logrado, esperamos que esta propuesta sea apoyada por las marcas, eventos a casa llena por el público, buenas agrupaciones y montajes impactantes, es hora de apostar por estas cosas para que sigan pasando. Desde ya a la espera de Quisqueya Rock 3.
Noticias
La Calidad Se Impone, Los PID Emocionan y Resumen Lo Mejor De Nuestra Música
Riccie Oriach y Break Out The Crazy son los más ganadores

Riccie Oriach y Johnny Ventura se llevaron los máximos galardones en la 3ra edición de Premios Indie Dominicano. En el caso de Oriach gracias a su disco Maquiné se llevo el premio a Mejor Álbum, además de Mejor Portada, Mejor Producción De Una Canción y Mejor Álbum Música De Mundo. Tuvo un musical en el que presento exitosamente tres de las canciones de este disco. En el caso de Johnny Ventura, su colaboración con Néstor Torres en el tema Neodance: Santiago Y Buenos Aires la cual produjo Jochy Sánchez gano el premio a Mejor Canción y Mejor Canción Música De Mundo.
Juan Luis Guerra se llevo el premio a Mejor Merengue por Pambiche De Novia y Manny Cruz el premio a Mejor Álbum Tropical por Love Dance Merengue y Mejor Bachata por Las Puertas Del Cielo junto a Anthony Santos.
Otros ganadores fueron Aisha Syed en los 2 renglones de Música Clásica por su disco Porteña, Damn Goldo, una promesa de nuestra música gano los premios a Mejor Canción Urbana y Mejor Pop Urbano. Altherego gano el premio a Mejor Álbum Rock y Poolpo Mejor Canción Rock. The Dominican Jazz Project gano los premios en la categoría de Mejor Canción Jazz y Mejor Álbum de Jazz.
Uno de los fuertes de esta premiación sin duda son sus musicales y en esta edición demostraron nuevamente porque. El tributo a Raulin Rosendo (ganador del premio a Mejor Salsa por Voy Pa’Delante) estuvo cargado de ritmo. El mismo mostro a veteranos como Henry García y Sexappeal junto a nuevos talentos como René A Cuarta, Omar Quezada y Jean cuevas quienes prometen ser buenos relevos en nuestra salsa.
El otro tributo anunciado fue para una de nuestras glorias, Rafael Solano. El mismo estuvo introducido por hermosas palabras de Juan Luis Guerra. Luego Aisha Syed interpreto magistralmente Una Primavera Para El mundo. Siguió Yasser Tejeda a guitarra y voz con una ejecución impecable del tema En La Oscuridad. Rose Mateo impuso su voz en una interesante versión que rozaba el rock del tema Para Olvidarme De Ti. Entraba Frank Ceara con El Sonido De Tu Voz en un arreglo musical que encajaba a la perfección a la tesitura de Ceara quien demostró sus dotes de interprete. El cierre fue con Por Amor, Miguel Angel Soul y Melody Astacio emocionaron a todos con sus voces en un cierre perfecto para un tributo a alguien como Solano.
El percusionista Fellé Vega tuvo un tributo sorpresa mas que merecido a cargo de la orquesta que el fundo hace años, La Orquesta De La Danza Mezclada. El otro tributo sorpresa fue para Toque Profundo. Versiones nuevas de 6 canciones en donde interpretes nuevos como veteranos del rock se unían para rendir homenaje a la icónica banda dominicana. Rosee Abreu, Ayrton Fernández, Eddy Vásquez, Auro Sónico, José Luis Freitas, Fundamentar, Shara Viñas, The Cat Lady y Junior Rodríguez de Empiphis entonaron himnos de nuestra música.
Los premios tuvieron de anfitrión precisamente al vocalista de Toque Profundo Tony Almont quien hizo un trabajo elegante y preciso como guía, pudo tener mas intervenciones. Melba Almonte fue la otra anfitriona y se lucio con un trabajo jovial y con gracia.
La música urbana estuvo representada por Vakeró quien acompañado de Edwin Jay, presento dos temas de su mas reciente disco Mama Ika, canciones contagiosas con todo lo necesario para ser éxitos. Dkano presentado por Almont como el artista mas respetado del genero urbano, tuvo una excelente presentación junto a Dman Goldo, en la misma unieron un talento veterano con uno joven (una constante en los musicales de los premios) ambos con mucha calidad. Estos musicales demostraron la buena música urbana que se hace en el país.
Rodhen Santos fue el encargado de iniciar los premios a ritmo de jazz con la ejecución de Take The A Train, tema por el que gano Mejor Reversión. Los artistas emergentes tuvieron su musical, Am Goldn, Heri Cepeda, Estatika, Eli Y Emil y Sabrina Estepan plasmaron el brillante futuro de nuestra música. Precisamente Estepan gano el premio a Mejor Canción Artista Emergente.
Esta premiación en homenaje a nuestro eterno Vitíco, tiene el Premio Víctor Víctor A La Mejor Composición, el mismo lo gano Alex Ferreira por Como Viene Se Va. Alex también ganó por su disco Tanda el premio a Mejor Álbum Cantautor.
El LoFi es un genero que va creciendo y tuvo un segmento en donde explicaban mas del mismo, el Mejor Álbum y la Mejor Canción Lo fi los gano KVMTZ.
El merengue típico llega por primera vez a los premios y mostraron a un artista prometedor para el genero, Ángelo Vargas junto a Frandy Sax pusieron a todos a bailar. Precisamente Ángelo gano el premio a Mejor Merengue Típico por Lampara Pa’Mis Pies junto a Héctor Acosta.
Otros de los grandes ganadores de la noche fueron Break Out The Crazy, dueto que reside en New York. Los mismos ganaron el premio a Mejor Canción Pop, Mejor Balada y Mejor Mezcla. También tuvieron una presentación minimalista en la que expusieron su calidad.
Rafa Payan presento su primer sencillo como solista en un tema acompañado por David Almengod y que es altamente contagioso. La parte mas indie estuvo a cargo de Bonnet y Anthony Ocaña junto a la española Carol Rovira en intimas versiones de sus temas Vuelvo Pronto y Verde, Amarillo, Azul.
Revolución Sonora a cargo del productor de Premios Indie Dominicano José Luis Freitas presentaron un proyecto en el que trabajan en la actualidad, una película musical del rock dominicano en la actualidad. La misma estará basada en presentaciones de grupos en vivo y presentaron el primer clip de la misma, la agrupación Poolpo interpretando el tema Ícaro con toda su energía.
Una de las sorpresas de la noche fue ver a Pavel Núñez a ritmo de merengue interpretando el tema Aquí, al mitad del mismo Rafa Rosario hacia presencia contagiando a todos de alegría, sin dudas un gran cierre para una gran noche para la música dominicana.
Si quieren disfrutar de estos musicales y de la premiación completa los exhortamos a entrar al canal de youtube de Revolución Sonora, un trabajo exquisito para los amantes de la buena música, este es un proyecto sumamente importante, pues como dice su lema “Donde Solo La Calidad Cuenta”.
Noticias
Rafael Solano y Raulín Rosendo serán homenajeados en los PID
Se anuncian participaciones de Frank Ceara, Aisha Syed, Sexappeal, Henry García entre otros

Cuando el reloj marque las 8 de la noche este próximo martes 31 de enero una vez más, se estará llevando a cabo la premiación más completa de la industria musical de nuestro país: Premios Indie Dominicano.
Uno de los fuertes de esta premiación son sus musicales en los que conocemos nuevas propuestas, vemos a veteranos de nuestra industria y rinden homenaje a artistas que han marcado un legado imborrable dentro de la música dominicana, este año no será diferente.
Uno de los tributos será a Don Rafael Solano,sobre este musical el productor José Luis Freitas dice “Rafael Solano es un compositor y arreglista con una obra hermosa y una discografía en la que muestra su capacidad como músico, con arreglos sumamente complejos pero que disfraza de una cálida sencillez. Este musical tendrá a artistas de diferentes géneros, la violinista Aisha Syed, Yasser Tejeda, Frank Ceara, Rose Mateo, Miguel Angel Soul y Melody Astacio son los encargados de este tributo”.
El otro artista homenajeado será el salsero Raulin Rosendo, sobre esto Freitas nos comenta ”Raulin es el salsero con más sabor e identidad que existe, además de una carrera con más de una docena de discos en los que la calidad siempre está. Artistas de diferentes generaciones le rinden tributo, a veteranos como Henry Garcia y Sexappeal se les suman nuevas propuestas como Omar Quezada, Rene A Cuarta y Jean Cuevas, el resultado ha sido muy grato para nosotros y esperemos que para Raulin también”. Freitas también dijo que al igual que en la edición anterior, tendrán 2 tributos sorpresas.
Ya se ha anunciado que este año los PID tendrán como anfitrión al reconocido cantante de rock dominicano Tony Almont, sin embargo, quedan muchas otras sorpresas más que compartir de esta 3era edición.
Esta edición de Premios Indie Dominicano cuenta con el apoyo de Enlab y Tanut, será transmitida a nivel nacional a través de RTVD Canal 4 y el canal de YouTube de Revolución Sonora, que es el movimiento cultural que organiza los premios.
¡Forma parte de esta revolución musical dominicana!

Este próximo martes 31 de enero a las 8 de la noche, se llevará a cabo la tan esperada tercera entrega de Premios Indie Dominicano. Como cada año, esta producción no para de crecer, y es que para esta edición no solo se estará transmitiendo a través del canal de YouTube “Revolución Sonora”, movimiento cultural que hace realidad esta premiación, sino que también se ha unido a esta gran fiesta a la música dominicana RTVD Canal 4, desde donde todo el pueblo dominicano podrá disfrutar de lo mejor de nuestros artistas.
Dicha transmisión tendrá como anfitrión nada más y nada menos que al reconocido y querido artista del rock dominicano Tony Almont, quien expresó que realizar esta tarea representa para él un verdadero honor e, incluso, un deber.
“Aquí desde hace décadas se ha premiado la música, lo diferente en este caso es que PID se concentra en la concepción de la obra en cuestión y los tecnicismos considerados para las nominaciones y probables premiaciones. El tema de popularidad es secundario, ya que escapa la labor artesanal y/o artística de sus creadores obedeciendo a devenires de la industria con intereses primariamente económicos”, fueron algunas de las palabras del artista.
De igual manera, Almont exhortó a todo el público a que antes de esta 3era edición vean las entregas pasadas, las cuales están disponibles en el canal de YouTube de “Revolución Sonora”, para que conozcan más sobre esta importante premiación que resalta la calidad y la diversidad que hay en la industria musical dominicana, así como también dijo: “Para que vean lo que se puede lograr con buena voluntad y escasos recursos”.
El productor de los premios José Luis Freitas dice al respecto “tener a Tony Almont como anfitrión es un gran honor y sin lugar a dudas eleva nuestra premiación con su carisma.También nos alegra que RDTV con su nueva visión se sume a la nuestra y nos lleve a la pantalla chica a nivel nacional, aumentando la audiencia a este importante proyecto”.
La próxima semana se darán a conocer artistas que estarán participando en musicales, además de a quienes se les rendirá tributo.
-
Noticias1 año ago
QUISQUEYA ROCK SERÁ UN DOCUMENTAL MUSICAL
-
Noticias1 año ago
DIEGO JAAR, UN ARTISTA PROMETEDOR
-
Noticias2 años ago
ELLAS! 9 PRODUCCIONES IMPERDIBLES
-
Noticias1 año ago
EL ÉXITO DEL ALFA, MOLESTIA PARA ALGUNOS?
-
Entrevistas3 años ago
Conversamos con Nikola sobre su nuevo sencillo Si Te Mueve
-
Noticias3 años ago
¨Víctor Víctor: un legado más allá de la música¨, Xiomara Fortuna
-
Video4 años ago
Toque Profundo se levanta en cuarentena
-
Entrevistas3 años ago
Jonatan Piña Duluc, un GENIO entre nosotros