Premios Indie Dominicano
Los Ganadores De La 2da Edicion De Los PID
LISTA COMPLETA

Un destello de talento impresionante fue lo vivido en la pasada edición de los premios Indie Dominicano con excelentes musicales que muestran la diversidad de nuestra escena musical. Riccie Oriach fue el máximo ganador con 4 pirámides seguido por Nicole Peña Comas quien gano 3 incluyendo el de mejor álbum, una de las mayores sorpresas de la noche. Patricio Bonilla gano 2 premios, mejor Canción, y mejor canción instrumental por Cuarentena RD.
Daniel Santacruz gano Mejor Álbum Tropical por Larimar, además de Mejor Merengue por Santo Remedio. Jochy Sánchez se llevo 3 pirámides por su álbum Merengue Do Brasil mientras que en el pop brillo Giorgio Siladi gracias a su álbum Todo Se Mueve por el que se llevo Mejor Álbum Pop y Mejor Canción Pop. Rosee Abreu es una artista emergente que promete mucho, gano dos pirámides incluyendo Mejor Canción Pop Urbana antes artistas ya establecidas.
Dkano sigue demostrando la calidad de su música, por su disco Habrá Esperanza gano los premios de Mejor Álbum Urbano y Mejor Canción Urbana. Laura Rivera gano Mejor Canción Rock por Despertar y el Mejor Álbum Rock fue para Greenyard. Break Out The Crazy muestran su diversidad llevándose los premios de Mejor Balda y Mejor Canción Electrónica. A continuación la lista completa de los ganadores:
Mejor Álbum:
TODO SE MUEVE – GIORGIO SILADI
MADE IN RD – GABRIEL PAGAN
MERENGUE DO BRASIL – JOCHY SÁNCHEZ
DESPERTAR – LAURA RIVERA
HABRÁ ESPERANZA – DKANO
EL CANTO DEL CISNE NEGRO – NICOLE PEÑA COMAS Y HUGO LLANOS CAMPOS
AUNQUE NO LO PAREZCA – SNENIE
LARIMAR – DANIEL SANTACRUZ
TRANCE – RANDO
MI DERRIENGUE – RICCIE ORIACH
Mejor Canción:
9 PAREDES – ALFREDO BALCÁCER
SANTO REMEDIO – DANIEL SANTACRUZ
SE JUNTAN DOS PALOMITAS – NICOLE PEÑA COMAS Y HUGO LLANOS CAMPOS
WE GOT TONIGHT – BREAK OUT THE CRAZY
ÁFRICA VIVE EN MÍ – XIOMARA FORTUNA
MAGDALENA – JOCHY SÁNCHEZ Y MARIDALIA HERNÁNDEZ
CUARENTENA RD – PATRICIO BONILLA
TODO SE MUEVE – GIORGIO SILADI
LA BUENA NUEVA – ROSEE ABREU
GRACIAS A TÍ – MILLY QUEZADA
Mejor Álbum Pop:
DESPERTAR – LAURA RIVERA
ETNICOLOR – EL METRO
TODO SE MUEVE – GIORGIO SILADI
AUNQUE NO LO PAREZCA – SNENIE
Mejor Canción Pop:
LO QUE SOY – SERGIO ECHENIQUE
AZUCA – RANDO
TODO SE MUEVE – GIORGIO SILADI
BLUE – SUNSHINE YELLOW
Mejor Balada:
AUNQUE NO LO PAREZCA – SNENIE
FONDER – BREAK OUT THE CRAZY
TUS SILENCIOS – NATHALIE HAZIM
CON TAN SÓLO MIRARME – LAURA RIVERA
PÁSAME UN TRAGO – CRUZMONTY FT. LUIS ARMANDO
Mejor Canción Pop Urbano:
AGUA QUE QUEMA – MULA
PERDER EL CONTROL – LETON PÉ
JAIBA CON SOMBRERO – XIOMARA FORTUNA
OJITOS CLAROS – ROSEE ABREU
SANGRE Y MIEL – LAURA RIVERA
Mejor Álbum Urbano:
INGENIERÍA INVERSA – HACHE ST Y ANDRES PROAÑO
CASA NOSTRA – VAKERÓ
MATÍCES – ALEX DE SONETO
DESDE 0 – NICO CLINICO
HABRÁ ESPERANZA – DKANO
Mejor Canción Urbana:
ACUARELAS – ALEX DE SONETO
LA LEY – VAKERÓ
FUEGO – DIÓMEDES JIMÉNEZ
LO QUE PASE – DKANO
MIEDO – OMAR ERNESTO
Mejor Álbum Alternativo:
UN AÑO POR LOS DOS – PORORÓ
MI DERRIENGUE – RICCIE ORIACH
MUNDOS – MULA
RADICAL ESTEREO – VOLT PHONIC
RENACER – ROSEE ABREU
Mejor Canción Alternativa:
PA QUE SUBA – RICCIE ORIACH
EL MONTRO – DIEGO JAAR
LA BUENA NUEVA – ROSEE ABREU
AGUA BENDITA – RANDO
NO IMPORTA – DKANO
Mejor Colaboración y/o Dueto:
BERIMBAU – JOCHY SANCHEZ FT. VÍCTOR VÍCTOR
TE HE PERDIDO – LAURA RIVERA FT. MARIDALIA HERNÁNDEZ
PÁSAME UN TRAGO – CRUZMONTY FT. LUIS ARMANDO
CARIÑITO DE MI VIDA – LUIS SEGURA FT. VÍCTOR VÍCTOR
ESTRELLITA DE ALGODÓN – DANIEL SANTACRUZ FT. PENELOPE SANTACRUZ
Mejor Álbum Tropical:
AÑOÑADO 1 – LUIS SEGURA
PRODUCTO DE MI TIEMPO – FERNANDO VILLALONA
MADE IN RD – GABRIEL PAGAN
Mejor Merengue:
QUIÉREME – GABRIEL PAGAN
GRACIAS A TI – MILLY QUEZADA
BASTA YA – PAVEL NUÑEZ
SANTO REMEDIO – DANIEL SANTACRUZ
PRODUCTO DE MI TIEMPO – FERNANDO VILLALONA
Mejor Bachata:
LARIMAR – DANIEL SANTACRUZ
BACHATÉ – LENA DARDELET
CARIÑITO DE MI VIDA – LUIS SEGURA FT. VÍCTOR VÍCTOR
PIEL FRONTERA – PILLETA
TU MUNDO CAMBIÓ – MILLY QUEZADA
Mejor Salsa:
LO MEJOR DE MÍ – YIYO SARANTE
NO PUEDO VIVIR SIN TUS BESOS – ELIACIM
DIME QUE HACER – GABRIEL PAGAN
ÁNGEL – CHIQUITO TEAM BAND
NEREYDA – OMAR QUEZADA
Mejor Álbum y/o Ep Jazz y/o Instrumental:
SUENA GUITARRA MIA – MÁRTIRES DE LEÓN
SEGUNDO VIAJE – JOSÉ ALBERTO UREÑA
EL CANTO DEL CISNE NEGRO – NICOLE PEÑA COMAS Y HUGO LLANOS CAMPOS
NECESITAMOS PAZ – BONNET
METURA – JOSHY Y SU CUATRO
Mejor Canción Jazz y/o Instrumental:
9 PAREDES – ALFREDO BALCÁCER
DENTRO DEL OCEANO – JOSÉ ALBERTO UREÑA
AÑORANZA BACHATERA – MÁRTIRES DE LEÓN
CUARENTENA RD – PATRICIO BONILLA
SECUENCIA 3, CONFIRMACION – JONATAN PIÑA DULUC
Mejor Canción Música Clásica:
JOHANNES BRAHNS SIX PIECES FOR PIANO – CARLOS MANUEL VARGAS
WHEN ORCHIRDS BLOOM – RODRIGO CEPEDA
SE JUNTAN DOS PALOMITAS – NICOLE PEÑA COMAS Y HUGO LLANOS CAMPOS
CUESTIÓN DE TIEMPO – EMILIO MEDRANO
Mejor Álbum y/o Ep Música Electrónica:
GOOD CHILDREN RETURN HOME – SUNSET.EXE
PALMA SOLA – IVANOMUS
KN95 – ZOOM SOON BAO
STRANGE MADNESS – VOLT PHONIC
Mejor Canción Música Electrónica:
ENREDAO – CAROLINA CAMACHO
EUNOIA – ZOOM SOON BAO
MUSAS – YELLOW OULET
WE GOT TONIGHT – BREAK OUT THE CRAZY
WONDER – MICKEY DESTRO Y CHEZ TROPICS
Mejor Álbum y/o Ep Lo Fi:
FIRST TAPE – BLUE LARIMAR MUSIC
SOMEDAY – ONIGIRISU
FROM THE SOUL – KVMTZ
ROOFTOP – JOTABIT
WHILON – SANS SOUCI
Mejor Canción Lo Fi:
CYBELE – SANS SOUCI
JAZMINE – ONIGIRISU
BEAT 2 – JOTABIT
ON THE FREEWAY – BLUE LARIMAR MUSIC
FLOW – KVMTZ
Mejor Remix:
MULTICOLOR 2 – SOLO FERNÁNDEZ REMIX DE ALEPUJI
NO – LETON PE REMIX DE MICKEY DESTRO Y CHEZ TROPICS
CIUDAD – SOLO FERNÁNDEZ REMIX DE GIAN ROJAS
MONEY – JOSE LUIS FREITAS REMIX DE ZOOM SOON BAO
NO LE DE TÓ – NIKOLA REMIX DE MICKEY DESTRO Y CHEZ TROPICS
Mejor Álbum y/o Ep Rock:
AHOGANDO SIRENAS – MUDOVAN
THE DAY IS SINGING A SONG – GREENYARD
POLVO – REDUX
DOWN TO THE UNDERGROUND – LOST
Mejor Canción Rock:
FIN DE MI EDAD – CASABE AÑEJO
ERROR – SOLO FERNANDEZ
MALA SUERTE – BRETTON
DESPERTAR – LAURA RIVERA
IZA TU BANDERA – JOBO
Mejor Álbum y/o Ep Hard Rock y/o Heavy Metal:
HEAVEN’S NOT OUR NEW HELL – FROM THE BASEMENT
CHAINED: EPIPHANY OF THE SOULLES – DOMINUS DOMINANTIUM
HERACLES – GLADIUS LETALIS
Mejor Canción Hard Rock y/o Heavy Metal:
RAG DOLL – NOMINAL
ASTRAL REFLECTIONS – INNE VOID
START AGAIN – FROM THE BASEMENT
HERACLES – GLADIUS HERACLES
THE REPENT – DOMINUS DOMINANTIUM
Mejor Álbum Música De Mundo:
COSAS DEL ALMA – FERNANDO VILLALONA
LAGUNA DE ROSAS – PAT PEREYRA
EL FRUTO DEL ÁRBOL – CONUKO BAND ROOTS
MERENGUE DO BRASIL – JOCHY SÁNCHEZ
CANTO DE ABRIL – XIOMARA FORTUNA
Mejor Canción Música De Mundo:
ADMIRACIÓN – PIROU
EN EL MAR – PAT PEREYRA
BEAUTIFUL GIRL – OSCAR ALMONTE FT. XARAH
ÁFRICA VIVE EN MÍ – XIOMARA FORTUNA
LO QUE ME DAS – ROSE MATEO
Mejor Álbum Cantautor:
CZESARE – CZESARE
TROPEZANDO – GABY DE LOS SANTOS
PEZ EN LA TIERRA – GUS
Mejor Reversión:
HA LLEGADO EL AMOR – EDDY HERRERA
SÍ – LUIS ARMANDO
MADALENA – JOCHY SÁNCHEZ FT MARIDALIA HERNANDEZ
AND I LOVE HER – MARTIRES DE LEON
ESTRELLITA DE ALGODÓN – DANIEL SANTACRUZ FT. PENÉLOPE SANTACRUZ
Mejor Composición:
CON TAN SOLO MIRARME – LAURA RIVERA
DEFINITIVAMENTE – CRISTIAN ALLEXIS Y URBANOVA
RUINAS – BRETTON FT. PAT PEREYRA
LA PENA – LUITOMÁ
MAS DE LO QUE SOÑÉ – NATHALIE HAZIM
MI TIERRA – OSCAR ALMONTE
REALIDAD O FICCIÓN – SERGIO ECHENIQUE
VEN CUANDO QUIERAS – PAT PEREYRA
PÁSAME UN TRAGO – CRUZMONTY FT. LUIS ARMANDO
BASTA YA – PAVEL NÚÑEZ
Mejor Producción De Una Canción:
ERROR – SOLO FERNÁNDEZ
BERIMBAU – JOCHY SÁNCHEZ FT VÍCTOR VÍCTOR
PERDER EL CONTROL – LETON PÉ
2020 – ANTHONY OCAÑA
WE GOT TONIGHT – BREAK OUT THE CRAZY
AUNQUE NO LO PAREZCA – SNENIE
TODO SE MUEVE – GIORGIO SILADI
CUARENTENA RD – PATRICIO BONILLA
Mejor Canción Artista Emergente:
BACHATÉ – LENA DARDELET
MIEDO – OMAR ERNESTO
BEAUTIFUL GIRL – OSCAR ALMONTE FT.XARAH
LA BUENA NUEVA – ROSEE ABREU
BLUE – SUNSHINE YELLOW
LO QUE ME DAS – ROSE MATEO
EL MONTRO – DIEGO JAAR
NADA – ADRIANA MOSQUEA
Mejor Mezcla:
LLÓRAME – TECHY FATULE
PERDER EL CONTROL – LETON PÉ
TODO SE MUEVE – GIORGIO SILADI
A PASITO LENTO – GABRIEL PAGAN
WE GOT TONIGHT – BREAK OUT THE CRAZY
DESPERTAR – LAURA RIVERA
LA CUYAYA – RICCIE ORIACH
QUÉDATE – NATHALIE HAZIM
Mejor Diseño De Portada:
PIROPOS – BEROWSHKA
STRANGERS – RODRIGO CEPEDA
AGUA QUE QUEMA – MULA
MADE IN RD – GABRIEL PAGAN
FIN DE MI EDAD – CASABE AÑEJO
KN95 – ZOOM SOON BAO
EL MONTRO – DIEGO JAAR
MI DERRIENGUE – RICCIE ORIACH
DEPENDE DE MI – BONNET
FUEGO – DIOMEDES JIMENEZ
Mejor Video Musical:
LO QUE SOY – SERGIO ECHENIQUE
SANTO DOMINGO – MANNY CRUZ
REVERSA – GABY DE LOS SANTOS
LLÓRAME – TECHY FATULE
HA LLEGADO EL AMOR – EDDY HERRERA
LA CUYAYA – RICCIE ORIACH
AUNQUE NO LO PAREZCA – SNENIE
PERDER EL CONTROL – LETON PÉ

El pasado 1 de diciembre Revolución Sonora presentó la segunda edición de los premios Indie Dominicano con un despliegue de artistas sin igual. Fueron 16 musicales llenos de una diversidad sin precedentes en la que 56 artistas se paseaban por el merengue, la bachata, el rock, la electrónica y muchos otros géneros musicales que demuestran la rica escena musical que posee nuestro país.
Se rindieron homenajes impactantes, dando introducción al de Luis Segura estaba Henry Santos, para luego dar paso a artistas como Pirou (acompañada por Jean Cuevas en el bandoneón) que interpreto al ritmo de Tango la canción Pena Por Ti. Luego entraban Cristian Allexis y Sabrina Estepan cantando Cariñito De Mi Vida y cerraba Eliacim con la bachata Corazón De Acero acompañado por el trompetista Rodhen Santos.
Xiomara Fortuna fue homenajeada y de que manera, dando introducción a su musical la ministra de cultura Milagros German, esta daba paso a MarteOvenus, Mula y Riccie Oriach, todos con muchos elogios para la reina de la fusión. Su musical tributo estuvo a cargo de Fátima Franco, Fellé Vega, Oscar Almonte, Cruzmonty, Pain Bencosme, Carolina Camacho, Blue Larimar Music, Patricio Bonilla y Jonatan Piña Duluc , además de hacerse acompañar por varios músicos que han acompañado a Xiomara en su trayectoria.
Johnny Ventura recibió un homenaje con artistas de diferentes géneros, introducido por Huchy Lora, Eli y Emil, Frankos, Eddy Herrera, Tony Almont, Fefita La Grande y Gabriel estuvieron a cargo de uno de los momentos cumbres de la noche.
El cierre de los premios estuvo con un sentido homenaje a Víctor Víctor a cargo de Nathalie Hazim, Bretton, Addy Núñez, Pavel Núñez, José Antonio Rodríguez, Janio Lora y Czesare interpretaron nuevas versiones de hermosas canciones del cantautor dominicano.
Otros musicales aplaudidos fueron el de la banda vegana Altherego quienes interpretaron el éxito de la desaparecida agrupación Tabutek Instintos, pero la sorpresa fue que a mitad de canción aparecía Max Martínez. Pat Pereyra demostraba su poderío con una versión rock de XXX.
El merengue estaba representado por Fernando Villalona quien interpreto Producto De Mi Tiempo y Daniel Santacruz con Santo Remedio. El primer musical estuvo a cargo de Jochy Sánchez que acompañado por Maridalia Hernández interpreto Madalena.
Mickey Destro y Chez Tropics presentaron el tema Monte, mostrando la buena música electrónica que hay en el país. El jazz no se quedo fuera y tanto José Alberto Ureña como Joshy Y Su Cu4tro participaron en un musical de música instrumental que cerro Mártires De León a ritmo de bachata.
El In Memorian estuvo a cargo de José Luis Freitas junto a Samuel González quienes interpretaron Brindis. Laura Rivera mostraba sus dotes rockeras con Despertar. Un musical especial fue el de Rando Camasta que acompañado por su padre interpretaron el bolero De Pies A Cabeza. La música urbana estuvo representada por Omar Ernesto, Diomedes Jiménez y Alex De Soneto quien acompañado por la agrupación El Metro y el trompetista Ernesto Núñez mostraba una interesante versión de uno de sus temas.
Los artistas emergentes también tuvieron su espacio, interpretando parte de algunos de sus sencillos se presentaron varias promesas femeninas de la música dominicana, Sunshine Yellow, Rose Mateo, Lena Dardelet, Adriana Mosquea y Rosee Abreu nos deleitaron con bachata, baladas, bossa nova, y pop, de todo un poco.
Sin dudas se superaron las expectativas y se presento la música dominicana como nunca antes, la diversidad, los géneros, artistas de larga trayectoria como artistas nuevos, todos sumados en una propuesta que logra mostrarnos que tenemos una excelente escena musical y que Republica Dominicana pasa por uno de sus mejores momentos creativos en cuanto al arte de la canción se refiere.
Noticias
Mañana cierran las inscripciones para la 3ra edición de Premios Indie Dominicano

Ya solo queda el día de hoy y mañana para cerrar la etapa de inscripciones para la 3era edición de
Premios Indie Dominicano, donde se estará reconociendo la música dominicana que se ha publicado entre el 1 de diciembre de 2020 y el 31 de diciembre del 2021.
La convocatoria culminará este próximo martes 15 de febrero, y para las inscripciones el proceso se realiza a través de un formulario online cuyo link se encuentra en la página web de Revolución Sonora que es www.revolucionsonora.net, así como también en la biografía del Instagram oficial de los premios: @premiosindiedominicano. En el enlace se encuentran todas las reglas y especificaciones de manera detallada que cada artista debe conocer antes de inscribir su música.
Los artistas han apoyado de manera masiva esta convocatoria superando las 200 inscripciones. La apertura de esta fase de inscripciones fue anunciada el mismo día de la exitosa entrega de la premiación el pasado 1 de diciembre del 2021, y luego de este proceso se pasa a la evaluación de toda la música inscrita, responsabilidad que está a cargo de un extenso jurado compuesto por profesionales de la industria musical y del entretenimiento, así como también un jurado especial para ciertas categorías, con la particularidad de que todos estarán ejerciendo esta labor bajo anonimato.
El objetivo principal de PID es reconocer la música hecha en República Dominicana por artistas nuestros, quienes necesitaban una plataforma como esta donde puedan mostrar ese trabajo de gran calidad que están realizando y que merece la pena que todo el mundo empiece a consumir y a apoyar, situación que se vio reflejada en la última entrega de los premios, pues la cantidad de artistas inscritos fue el triple que la primera vez, demostrando una vez más que Premios Indie Dominicano es la verdad premiación a la música nacional dominicana.
Noticias
Inscripciones abiertas para 3ra edición Premios Indie Dominicano

Luego de una exitosa entrega el pasado 1 de diciembre del 2021, Premios Indie Dominicano anunció la apertura de la fase de inscripciones para la 3era edición de la premiación, la cual estará reconociendo la música dominicana que se ha publicado entre el 1 de diciembre de 2020 y el 31 de diciembre del 2021.
La convocatoria culminará este próximo lunes 31 de enero, para luego pasar al proceso de evaluación a cargo de un extenso jurado compuesto por músicos, productores, críticos musicales, periodistas de la crónica musical y personas ligadas a los medios de comunicación y a la industria musical, así como también jurados especiales para ciertas categorías, donde votarán profesionales en diseño gráfico, fotografía, cine, ingeniería de sonido, entre muchos más, todos ejerciendo esta labor bajo anonimato.
En PID se reconoce la música hecha en República Dominicana por artistas nuestros, quienes tendrán la oportunidad de inscribir máximo 2 producciones musicales que cuenten con lanzamientos oficiales distribuidos en plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Deezer, entre otros.
En la última entrega de los premios la cantidad de artistas inscritos fue el triple que la primera vez, lo que reflejó, nuevamente, lo necesario que se hace este escenario para resaltar el trabajo que se está realizando en el país dentro de la industria musical, pues la calidad y la diversidad de quienes se han dedicado a hacer música en R.D. merecían ser reconocidas de esta manera.
-
Entrevistas2 años ago
Jonatan Piña Duluc, un GENIO entre nosotros
-
Video2 años ago
Toque Profundo se levanta en cuarentena
-
Artista de la semana2 años ago
Marel Alemany en portada de Indie Dominicano
-
Entrevistas1 año ago
Conversamos con Nikola sobre su nuevo sencillo Si Te Mueve
-
Noticias2 años ago
2da Edición de Premios Indie Dominicano
-
Noticias2 años ago
¨Víctor Víctor: un legado más allá de la música¨, Xiomara Fortuna
-
Noticias2 años ago
Premios Indie Dominicano presentan nominados
-
Noticias2 años ago
Alex De Soneto presenta Matices